CAHUASQUI"EL CORAZÓN FÉRTIL DE IMBABURA"

FLORA

Sempervivum


Como algunas otras plantas de Europa occidental, sus ancestros han tenido un origen subtropical. Morfológicamente, están estrechamente emparentados con los géneros JovibarbaAeonium,GreenoviaAichrysonMonanthes, de principalmente Macaronesia (Azoresislas CanariasCabo VerdeMadeira). Algunos botánicos incluyen a algunas o a todas de esos géneros dentro de una más amplia interpretación de Sempervivum, particularmente Jovibarba. Sin embargo, a diferencia de sus "primos" subtropicales, que son muy sensibles a heladas, las siemprevivas están entre los géneros de suculentas más resistentes, haciéndolas plantas populares de jardín. Requieren solo humedad moderada y alguna protección a la extrema exposición solar.






Polylepis





Polylepis es un género botánico que incluye pequeños árboles y arbustos, comúnmente llamados queñua o quewiña (del quechua qiwiña). Comprende aproximadamente 28 especies;1 nativas de los Andes Tropicales. El grupo se caracteriza por ser polinizado por el viento.Polylepis incluye plantas caracterizadas por poseer un tronco retorcido, aunque en algunas áreas algunos árboles pueden llegar a alcanzar 15-20 m de alto y troncos con 2 m de diámetro. El follaje es siempre verde, con pequeñas hojas densas y ramas muertas.
El nombre Polylepis deriva de dos palabras griegas, poly (muchas) y letis (láminas), refiriéndose a la corteza compuesta por múltiples láminas que se desprenden en delgadas capas. Este tipo de corteza es común en todas las especies del género. La corteza es gruesa y cubre densamente el tronco, que protege el tronco contra bajas temperaturas e incendios. Algunas especies de Polylepis forman bosques que crecen a lo largo de la línea de árboles e incluso llegan a mayores elevaciones, rodeados por pastizales y arbustales. Algunos individuos de Polylepis tarapacana crecen por encima de 5000 msnm, situando a Polylepis como el género con la distribución más alta de árboles angiospermas en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario